KEVIN BALTAZAR
ARTISTA VISUAL

Enlaces Anónimos:
En esta serie se crean ataduras a las artificencias sobre sitios públicos-Urbanos, a través de un sujeto cubierto de su cara con un material negro de propiedades plásticas (La cinta de sombrero PVC) que representa la contaminación formada por los temores y amenazas contextualizados en la calle mayormente, aquellos monstruos de las sociedades nativos de las ficciones, inspiran la creación para Forman estas curiosas instalaciones con figuras vivas entre lugares sin historia ni memoria. La obra sugiere adaptaciones a formas simples que Proporcionan un único servicio público o son vestigios urbanos olvidados.
Hay una tendencia hacia los vínculos materiales y los instintos del individualismo amplificado por el anonimato del ser y el consumo, Se evoca la ciudad de manera indirecta, como un ser también vivo sin caer en el antropomorfismo considerando las alternativas y posibilidades de sus residuos, personas, o la intimidad misma del artista a través de las relaciones sociales entre cosas. La documentación contribuye a la acción, proporcionando una imagen visual del contenido mostrando con más detalle lo que sucedió en un momento, convirtiéndose en una propuesta de acciones y documentos realizados en gran parte clandestinamente y en colaboración con otras personas.




Serie 1: Acciones construidas en diferentes puntos de San Salvador, entre retratos individuales que inician el contenido de los vínculos con el desecho.
Ataduras
Mutabilidades Con La Materia Urbana.
Medios: Fotografía y Performance.




LA VIGILIA
Dialogo entre las series Ataduras y Bulto
En colaboración con Crack Rodríguez.
Esta acción consistió en recorrer ocho cuadras las periferias de un mercado, a través de sus calles y la dinámica de estar amarrado de la cabeza a una carreta, instrumento que usan los vendedores informales de la calle para ejecutar su trabajo, el cual es muy esclavizante.




Se hacen Retratos a Domicilio
Fotografías Comisionadas
Colaboraciones Varias
Serie de retratos a partir de comisiones y colaboraciones con un entorno doméstico, continuando la dinámica de forrar el cuerpo, la cara la persona y entregar una rareza como extracto de la realidad, se presentan estos retratos con personas en sus hogares, como retratos de familia.





Simbionte
Proyecto Monstruo
Proyecto especial: X Bienal Centroamericana
Marte: Museo de Arte De El Salvador
Curador: Simón Vega
Exhibición realizada bajo el concepto del monstruo en la sociedad salvadoreña, en un período de alta criminalidad, introduciendo la serie: enlaces anónimos como la representación de los instintos décadas del entorno social y las criaturas de ficción, atando a sus contornos a una persona hacia las paredes entre un tejido de plástico.
El desempeño se realizó durante la inauguración de la exhibición que reunió a 15 artistas diferentes para dialogar con la temática, luego se dejó la instalación que evidenciaba lo ocurrido.




Dibujos gestuales de las distintas formas de representar esta serie de personas y plástico, la dinámica de transferir el carácter del material se transforma hacia su simple representación en el papel
Transmedias
Dibujos Gestuales






